Tengo miedo hoy.
Tuve miedo ayer.
Pero mañana no quiero tenerlo.
Hoy quiero que las cosas cambien. Hoy quiero dejar de pagar mis karmas.
Solo quiero lo que sé me merezco.
Me cansé…me cansé de darle vueltas a las cosas que no tienen otro fin que el que alguien les prefijó.
Si hay algo que aprendí es que no soy maga, aunque a veces, muchas veces, quisiera serlo.
Por qué todo tiene que ser más complicado de lo que en realidad es. Por qué todo tiene que tener un nombre, una categoría o diferenciarse de otras cosas ¿Por qué?
A mi me gusta sonreír y no que me pregunten de que te reís…porque la respuesta es siempre la misma…no me río, sonrío!
Yo le sonrío a la vida por su simple existencia. Yo le sonrío a la gente por su simple existencia y sonrío por mi simple existencia…
¿Cuándo fue que esto empezó a ser tan complicado?
Yo no busco respuestas y menos preguntas, solo quiero ser…. ¿tan difícil es eso?
Para mí no lo es… ¿por qué se empeñan en que así sea?
¿Tanto temen?
lunes, 28 de diciembre de 2009
otro final…
Para mí todo nuevo comienzo surge de algo que terminó o cambió…me gusta pensar la evolución así…
La transmutación está presente a cada instante en cada ser, solo hay que tener el coraje de seguir ese camino. Yo sé que por momentos lo tengo y en otros no…
A veces me gustaría tener la fortaleza de un árbol y erguirme firme ante todo, pero por otro lado valoro mucho al junco que como también dice la canción se dobla pero siempre sigue en pie, ellos acompañan cada movimiento, van y vienen con lo externo, pero no pierden su esencia.
Tanto árboles como juncos tienen cosas en común, la que más me gusta es su fortaleza. Unos son más duros, se mantienen más erguidos, los otros se mimetizan más con el contexto, pero ambos evolucionan al ritmo necesario para su subsistencia. Son artistas de la supervivencia, pero sobre todo de la vivencia.
Ellos no dejan nada librado al azar, aunque este quiera abatirlos de vez en cuando. Son libres por naturaleza. Cada uno a su modo busca y toma lo que necesita. Son tan leales a sí mismos que toman sin preguntar porque saben que en su existencia no van a dañar a nadie.
Ello esparcen la vida por doquier…no piden permiso. Lo primordial para ellos es dar vida, es crecer, es ser y estar.
En su ruidoso silencio nos narran historias ancestrales que ni podemos oír. Pero ellos jamás se callan. Ellos hablan, narran, cuentan y cantan. Y solo la naturaleza escucha.
Siempre están sonrientes y alegres, parecen niños. Danzan con el viento de un lado a otro. Juegan a la escondida, se abrazan. Así son los árboles y juncos.
Los días de viento aprovechan a mimarse, a tocarse entre sí, y envían sus semillas más allá de su vista, como jugando, para ser y hacer más.
Ellos no conocen el egoísmo…solo crecen y juegan. Les gusta volar entregados a una divertida ráfaga de viento sabiendo que si ésta se enoja un trozo de sí perderán. Pero su fortaleza no les impide dejar de jugar.
Ellos saben confiar. Ellos saben dejarse ser.
Tanto árboles como juncos comparten su fortaleza. Y aunque cada uno sea cada cual, comparten en alma y esencia su existencia. Su hermosa existencia. O en otras palabras la tierra misma.
A veces dudo si podré ser como ellos, aunque trato de no pensar en ello, puede ahogarme un poco o bastante. Sé que puedo ser libre, por momento. Sé que puedo danzar, a veces. Sé que quiero crecer, ser y estar, pero por momentos no sé como.
Aunque no los envidio realmente deseo ser como ellos. Quiero si fortaleza, su seguridad, su flexibilidad…
Este año que empieza quiero de a poco comenzar a ser como ellos…vos que querés para este nuevo año?
La transmutación está presente a cada instante en cada ser, solo hay que tener el coraje de seguir ese camino. Yo sé que por momentos lo tengo y en otros no…
A veces me gustaría tener la fortaleza de un árbol y erguirme firme ante todo, pero por otro lado valoro mucho al junco que como también dice la canción se dobla pero siempre sigue en pie, ellos acompañan cada movimiento, van y vienen con lo externo, pero no pierden su esencia.
Tanto árboles como juncos tienen cosas en común, la que más me gusta es su fortaleza. Unos son más duros, se mantienen más erguidos, los otros se mimetizan más con el contexto, pero ambos evolucionan al ritmo necesario para su subsistencia. Son artistas de la supervivencia, pero sobre todo de la vivencia.
Ellos no dejan nada librado al azar, aunque este quiera abatirlos de vez en cuando. Son libres por naturaleza. Cada uno a su modo busca y toma lo que necesita. Son tan leales a sí mismos que toman sin preguntar porque saben que en su existencia no van a dañar a nadie.
Ello esparcen la vida por doquier…no piden permiso. Lo primordial para ellos es dar vida, es crecer, es ser y estar.
En su ruidoso silencio nos narran historias ancestrales que ni podemos oír. Pero ellos jamás se callan. Ellos hablan, narran, cuentan y cantan. Y solo la naturaleza escucha.
Siempre están sonrientes y alegres, parecen niños. Danzan con el viento de un lado a otro. Juegan a la escondida, se abrazan. Así son los árboles y juncos.
Los días de viento aprovechan a mimarse, a tocarse entre sí, y envían sus semillas más allá de su vista, como jugando, para ser y hacer más.
Ellos no conocen el egoísmo…solo crecen y juegan. Les gusta volar entregados a una divertida ráfaga de viento sabiendo que si ésta se enoja un trozo de sí perderán. Pero su fortaleza no les impide dejar de jugar.
Ellos saben confiar. Ellos saben dejarse ser.
Tanto árboles como juncos comparten su fortaleza. Y aunque cada uno sea cada cual, comparten en alma y esencia su existencia. Su hermosa existencia. O en otras palabras la tierra misma.
A veces dudo si podré ser como ellos, aunque trato de no pensar en ello, puede ahogarme un poco o bastante. Sé que puedo ser libre, por momento. Sé que puedo danzar, a veces. Sé que quiero crecer, ser y estar, pero por momentos no sé como.
Aunque no los envidio realmente deseo ser como ellos. Quiero si fortaleza, su seguridad, su flexibilidad…
Este año que empieza quiero de a poco comenzar a ser como ellos…vos que querés para este nuevo año?
lunes, 9 de noviembre de 2009
dos
Es tu caricia la más bella y suave. Tus manos, tus dedos, el afecto mismo.
Placer de un reencuentro impensado, inimaginado.
Tu mano sutil en mi rostro, un simple mimo al alma.
Tus ojos llenos de ternura miran más allá de los míos, se enredan en palabras que a veces parecen llenas y a veces vacías, pero siempre me ven.
Tu cuerpo se hace uno en el mío y el mío se hace un todo en el tuyo.
Encuentro de dos. Vos y yo. Bello encuentro de dos.
La piel vibrante y amante. Humedad de los cuerpos. Una danza, la más plena.
El abrazo, los besos. Tus besos y los míos.
Nuestros cuerpos unidos, entrelazados, fusionados. Y en ese encuentro no existe más, solo un nosotros.
Encuentro de dos. Vos y yo. Bello encuentro de dos.
Placer de un reencuentro impensado, inimaginado.
Tu mano sutil en mi rostro, un simple mimo al alma.
Tus ojos llenos de ternura miran más allá de los míos, se enredan en palabras que a veces parecen llenas y a veces vacías, pero siempre me ven.
Tu cuerpo se hace uno en el mío y el mío se hace un todo en el tuyo.
Encuentro de dos. Vos y yo. Bello encuentro de dos.
La piel vibrante y amante. Humedad de los cuerpos. Una danza, la más plena.
El abrazo, los besos. Tus besos y los míos.
Nuestros cuerpos unidos, entrelazados, fusionados. Y en ese encuentro no existe más, solo un nosotros.
Encuentro de dos. Vos y yo. Bello encuentro de dos.
viernes, 6 de noviembre de 2009
el día
Días vibrantes desde el amanecer hasta el ocaso.
Soles brillantes que nos dan la luz que necesitamos hoy y ahora.
Nubes que amansan los colores para que podamos observar la maravilla de algunos grises.
Noche naciente para que descubramos en la oscuridad aquello que más tememos, aquello que muchas veces no queremos ver.
Días aburridos, quietos.
Atardeceres lentos, sin naranjas ni azules.
Estrellas dormidas que no guían ni titilan en la inmensidad.
Aroma a lluvia. Humedad que moja esos viejos recuerdos que a veces duelen pero que siempre están.
Incertidumbre pasajera que ahoga y da libertad.
Sueños rotos sin luna para que los ilumine.
Miedos abrazadores, de esos que callan el alma.
Un paisaje a veces inmóvil.
Una bocacalle inquieta. Idas y venidas de personas deseosas que buscan sin buscar.
Y ahí…puedo estar yo y también podés estar vos. Y tal vez ese día nos encontremos. O tal vez ese día el destino, el azar, la casualidad y la causalidad no estén de nuestro lado.
Soles brillantes que nos dan la luz que necesitamos hoy y ahora.
Nubes que amansan los colores para que podamos observar la maravilla de algunos grises.
Noche naciente para que descubramos en la oscuridad aquello que más tememos, aquello que muchas veces no queremos ver.
Días aburridos, quietos.
Atardeceres lentos, sin naranjas ni azules.
Estrellas dormidas que no guían ni titilan en la inmensidad.
Aroma a lluvia. Humedad que moja esos viejos recuerdos que a veces duelen pero que siempre están.
Incertidumbre pasajera que ahoga y da libertad.
Sueños rotos sin luna para que los ilumine.
Miedos abrazadores, de esos que callan el alma.
Un paisaje a veces inmóvil.
Una bocacalle inquieta. Idas y venidas de personas deseosas que buscan sin buscar.
Y ahí…puedo estar yo y también podés estar vos. Y tal vez ese día nos encontremos. O tal vez ese día el destino, el azar, la casualidad y la causalidad no estén de nuestro lado.
lunes, 12 de octubre de 2009
el encuentro
Encuentros. Maravillosos encuentros. De esos que llenan el alma y nos dejan una gran sonrisa.
Besos. Hermosos besos. De esos que nos apasionan y nos hacen sentir inmensamente conectados. Mimos. Bellos mimos. De esos que erizan la vida misma y nos mueven todo dentro de nuestro ser.
Encuentro. Cariño. Deseo de volverse a ver.
Sonrisas. Alegría de lo sentido.
Fusión de dos cuerpos. Sexo. Amor y placer. Una bella danza.
Ese recuerdo que nos invade a cada instante y que no queremos dejar ir nunca más.
Caricias suaves, cálidas. Abrazo eterno que ilumina lo más interno de ambos cuando se produce ese encuentro tan deseado.
Miradas cómplices de resonancia. Corazones agitados que forman esa melodía sencilla y clara que nos hace sentir plenos.
Y el deseo profundo e intenso del reencuentro.
Besos. Hermosos besos. De esos que nos apasionan y nos hacen sentir inmensamente conectados. Mimos. Bellos mimos. De esos que erizan la vida misma y nos mueven todo dentro de nuestro ser.
Encuentro. Cariño. Deseo de volverse a ver.
Sonrisas. Alegría de lo sentido.
Fusión de dos cuerpos. Sexo. Amor y placer. Una bella danza.
Ese recuerdo que nos invade a cada instante y que no queremos dejar ir nunca más.
Caricias suaves, cálidas. Abrazo eterno que ilumina lo más interno de ambos cuando se produce ese encuentro tan deseado.
Miradas cómplices de resonancia. Corazones agitados que forman esa melodía sencilla y clara que nos hace sentir plenos.
Y el deseo profundo e intenso del reencuentro.
sábado, 10 de octubre de 2009
Holywood
Yo a veces siento que quiero Holywood. Será que me tienta mucho la idea de ese amor tan intenso que muestran en la pantalla. Pero tonta no soy, porque puedo preguntarme si en todo lo que nace de allí hay algo de cierto.
En temas de amores no puedo decir nada. Simplemente sé que los amores de Holywood me inspiran de cierto modo. Sin embargo nunca he vivido un amor así. Y tonta no soy.
Existirá en el mundo una persona que inspire todo lo que inspira un personaje?
Cuantas veces nos hemos enamorado de algún bello hombre que muestra esa gran pantalla. Pantalla que nos hace creer que el mundo es más, lo que sea, de lo que en realidad es. O será que somos tan mezquinos e ingratos que no dejamos que esos amores realmente sucedan?
Podemos ser tan egoístas con nosotros mismos que ni siquiera nos damos la oportunidad de amar.
Tal vez la magia que aparece en una película no sea real, pero, y si lo puede llegar a ser?
Si fuese así sería realmente ofuscante, aunque ni siquiera sé si esa palabra existe. Tampoco encuentro una que pueda definir una situación así.
Cuanto podemos alejarnos de la maravilla de vivir. Estamos en la tierra como si respirar significara estar vivos.
Sé que estar vivo pasa por otro lado.
Estoy segura que el amor es uno de los más importantes pilares para sentirse vivo. Y aunque aún no descubro si lo amores de la pantalla pueden llegar a ser reales a veces siento que quiero Holywood.
En temas de amores no puedo decir nada. Simplemente sé que los amores de Holywood me inspiran de cierto modo. Sin embargo nunca he vivido un amor así. Y tonta no soy.
Existirá en el mundo una persona que inspire todo lo que inspira un personaje?
Cuantas veces nos hemos enamorado de algún bello hombre que muestra esa gran pantalla. Pantalla que nos hace creer que el mundo es más, lo que sea, de lo que en realidad es. O será que somos tan mezquinos e ingratos que no dejamos que esos amores realmente sucedan?
Podemos ser tan egoístas con nosotros mismos que ni siquiera nos damos la oportunidad de amar.
Tal vez la magia que aparece en una película no sea real, pero, y si lo puede llegar a ser?
Si fuese así sería realmente ofuscante, aunque ni siquiera sé si esa palabra existe. Tampoco encuentro una que pueda definir una situación así.
Cuanto podemos alejarnos de la maravilla de vivir. Estamos en la tierra como si respirar significara estar vivos.
Sé que estar vivo pasa por otro lado.
Estoy segura que el amor es uno de los más importantes pilares para sentirse vivo. Y aunque aún no descubro si lo amores de la pantalla pueden llegar a ser reales a veces siento que quiero Holywood.
sábado, 3 de octubre de 2009
mi propio espiral
Hay un espiral por el que subo y bajo tantas veces. Es mi espiral. Es lo que me representa hoy.
Mi circularidad se ve transformada. Yo me siento transformada. Siento realmente que es un momento importante en mi camino.
El destino, si es que alguna vez fue escrito, toma la dirección de mis deseos, de mis sueños.
En mi búsqueda, en mis círculos, en mi evolución como ser, he vivido y he sentido casi todo. Ya planté un árbol. Si junto mis escritos seguramente pueda armar un libro. Mis órganos los donaré cuando ya no los necesite. Y aunque nunca estuve embarazada y parí un niño, me siento madre de muchos chicos que forman parte de mi vida.
Siento que lo único que me falta es un verdadero amor de a dos. Y no hablo del amor de pareja, he tenido parejas a las que he amado mucho, sin embargo por alguna razón no entran en mi definición actual de amor de a dos. Tal vez me cuesta definirlo porque estoy aprendiendo a amar más sanamente. Poner en palabras este nuevo sentimiento se me hace imposible asique quedará para otro escrito posterior.
Lo que sé claramente es que he llegado hasta acá tomando decisiones muy difíciles. Me he equivocado mucho y aprendido mucho más.
Para mi la vida es sinónimo de aprender, de crecer y de amar. Las dos primeras ya las tengo interiorizadas. Y el amor llegará ahora que entiendo más de que se trata.
Por primera vez me siento integrada, completa.
Hoy me siento muy cerca de todo lo que en algún momento fue un sueño y que ahora amanece transformado ante mis ojos.
Mi circularidad se ve transformada. Yo me siento transformada. Siento realmente que es un momento importante en mi camino.
El destino, si es que alguna vez fue escrito, toma la dirección de mis deseos, de mis sueños.
En mi búsqueda, en mis círculos, en mi evolución como ser, he vivido y he sentido casi todo. Ya planté un árbol. Si junto mis escritos seguramente pueda armar un libro. Mis órganos los donaré cuando ya no los necesite. Y aunque nunca estuve embarazada y parí un niño, me siento madre de muchos chicos que forman parte de mi vida.
Siento que lo único que me falta es un verdadero amor de a dos. Y no hablo del amor de pareja, he tenido parejas a las que he amado mucho, sin embargo por alguna razón no entran en mi definición actual de amor de a dos. Tal vez me cuesta definirlo porque estoy aprendiendo a amar más sanamente. Poner en palabras este nuevo sentimiento se me hace imposible asique quedará para otro escrito posterior.
Lo que sé claramente es que he llegado hasta acá tomando decisiones muy difíciles. Me he equivocado mucho y aprendido mucho más.
Para mi la vida es sinónimo de aprender, de crecer y de amar. Las dos primeras ya las tengo interiorizadas. Y el amor llegará ahora que entiendo más de que se trata.
Por primera vez me siento integrada, completa.
Hoy me siento muy cerca de todo lo que en algún momento fue un sueño y que ahora amanece transformado ante mis ojos.
jueves, 17 de septiembre de 2009
música y palabras
Hay canciones que reflejan tu esencia.
Otras solamente te recuerdan.
La música y la palabra, que conjunción maravillosa!!!
Hay canciones que me llevan tan cerca tuyo, que me pierdo en la distancia o cercanía, y ya no sé donde estoy!!!
Hay de las cuales no quiero saber nada.
Hay de las que reimprimen una vieja herida aunque ya no podamos recordar ni el dónde, el cuándo o el por qué de su existencia.
Yo elijo escuchar de las que nos hicieron sonreír, de las que nos hicieron mirarnos a los ojos y disfrutarnos en ese bello estar y compartir.
A veces escucho una sola canción en el día, otras escucho miles…a veces depende de vos.
Pero siempre, siempre mi día comienza con música, con melodías y palabras, con recuerdos, con esencia, con cercanía y hasta con viejas heridas, porque mi día siempre, siempre empieza con vos.
Otras solamente te recuerdan.
La música y la palabra, que conjunción maravillosa!!!
Hay canciones que me llevan tan cerca tuyo, que me pierdo en la distancia o cercanía, y ya no sé donde estoy!!!
Hay de las cuales no quiero saber nada.
Hay de las que reimprimen una vieja herida aunque ya no podamos recordar ni el dónde, el cuándo o el por qué de su existencia.
Yo elijo escuchar de las que nos hicieron sonreír, de las que nos hicieron mirarnos a los ojos y disfrutarnos en ese bello estar y compartir.
A veces escucho una sola canción en el día, otras escucho miles…a veces depende de vos.
Pero siempre, siempre mi día comienza con música, con melodías y palabras, con recuerdos, con esencia, con cercanía y hasta con viejas heridas, porque mi día siempre, siempre empieza con vos.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
no me importa
No me importa saber si es real. No me importa lo que puedan pensar. Es tan bello lo que siento que si esto no llega a ser genuino, no me importa.
Nunca sentí algo así…porque no es el enamaromiento bobo de mariposas en el estómago…este es un sentimiento de completud, de necesidad de tu piel, de tu abrazo…y tal vez solo eso!!!!
No sé si hay más, no quiero preguntármelo tampoco…sólo sé que me siento llena y que nada podría hacer que eso cambie….acaso no es suficiente???
No quiero saber y no me importa…
Nunca sentí algo así…porque no es el enamaromiento bobo de mariposas en el estómago…este es un sentimiento de completud, de necesidad de tu piel, de tu abrazo…y tal vez solo eso!!!!
No sé si hay más, no quiero preguntármelo tampoco…sólo sé que me siento llena y que nada podría hacer que eso cambie….acaso no es suficiente???
No quiero saber y no me importa…
sábado, 22 de agosto de 2009
espirales
Momentos de ser…de ser tan lejano como uno pueda.
A veces la lejanía es la respuesta, pero solemos dudar porque a veces es la proximidad le que da sentido a todo. Y no reniego de eso, lo siento, sé que es así. Pero también conozco las respuestas de la tan desvalorada soledad.
Que somos seres sociales no está en discusión. Sin embargo creo que muchas veces por miedo nos dejamos a un lado para simplemente estar. Y ahí es donde me pregunto ¿cuándo somos? Y si no somos ¿realmente estamos?
Yo amo los espirales porque tocan todo pero no abarcan nada, no hacen diferencias, no clasifican. En ellos no hay un afuera y un adentro, simplemente hay.
Los círculos encierran, dividen, fragmentan. Los espirales ascienden indefinidamente. Comienzan tal vez muy pequeños pero se expanden más allá de lo que a veces podemos ver o entender.
Siento que en un espiral uno puede realmente estar sin ser. Lo digo en el sentido de que muchas veces las vueltas del espiral nos dejan en lugares desconocidos y podemos dudar por un instante, por dos o tres, de nuestra potencia. Pero lo maravilloso del espiral es que uno siempre encuentra un camino que lo lleva a otro nivel, por fortuna muchas veces superior.
En un espiral uno puede ser sin estar. Aquí es donde entra la temida soledad. Esa soledad de la que huimos pero que es la que nos permite vernos. Es la que nos da el tiempo de hurgar en los lugares más temidos y odiados para crecer, para evolucionar, para que toda nuestra potencia esté al máximo.
Somos solos y somos con otros. Pero creo que si no podemos ser solos no existiría lo grandioso del encuentro.
Un encuentro es de a dos. Lo de la media naranja queda por ende en el olvido.
Y aunque nunca fui buena en matemáticas sé que uno más uno da dos.
A veces la lejanía es la respuesta, pero solemos dudar porque a veces es la proximidad le que da sentido a todo. Y no reniego de eso, lo siento, sé que es así. Pero también conozco las respuestas de la tan desvalorada soledad.
Que somos seres sociales no está en discusión. Sin embargo creo que muchas veces por miedo nos dejamos a un lado para simplemente estar. Y ahí es donde me pregunto ¿cuándo somos? Y si no somos ¿realmente estamos?
Yo amo los espirales porque tocan todo pero no abarcan nada, no hacen diferencias, no clasifican. En ellos no hay un afuera y un adentro, simplemente hay.
Los círculos encierran, dividen, fragmentan. Los espirales ascienden indefinidamente. Comienzan tal vez muy pequeños pero se expanden más allá de lo que a veces podemos ver o entender.
Siento que en un espiral uno puede realmente estar sin ser. Lo digo en el sentido de que muchas veces las vueltas del espiral nos dejan en lugares desconocidos y podemos dudar por un instante, por dos o tres, de nuestra potencia. Pero lo maravilloso del espiral es que uno siempre encuentra un camino que lo lleva a otro nivel, por fortuna muchas veces superior.
En un espiral uno puede ser sin estar. Aquí es donde entra la temida soledad. Esa soledad de la que huimos pero que es la que nos permite vernos. Es la que nos da el tiempo de hurgar en los lugares más temidos y odiados para crecer, para evolucionar, para que toda nuestra potencia esté al máximo.
Somos solos y somos con otros. Pero creo que si no podemos ser solos no existiría lo grandioso del encuentro.
Un encuentro es de a dos. Lo de la media naranja queda por ende en el olvido.
Y aunque nunca fui buena en matemáticas sé que uno más uno da dos.
miércoles, 19 de agosto de 2009
sin encontrarte
Camine sin encontrarte. Te busqué mil veces pero siempre miro en un hueco vacío, tan vacío como a veces yo puedo estar.
Camino en círculos. Una gran energía me lleva a no poder parar, a no querer parar. Me mueve a su antojo. Y yo solo te busco
¿Dónde estás?
Te perdí el rastro a la vuelta de una esquina tan oscura como la sombra que sembraste en mí.
¿Dónde estás?
Me estoy cansando de buscarte.
Camino en círculos pero a vos no te veo. Quiero encontrarte. ¿Quiero?
Tal vez mejor te suelto, te dejo ir. Pero no sé como se hace eso ¿o si?
Camino en círculos y veo solo rostros grises en la multitud.
¿Dónde estás?
¿Me importa?
Me cansé de caminar en círculos. Yo no te busco más.
¿Dónde estás?
Espero que lejos o en ningún lugar.
No. No. No.
¿Dónde estás?
.................................................
No está, se fue. No busques en el umbral porque no está.
Podés seguir caminando en círculos hasta que el surco que tus huellas dejen sea tan profundo que te quedes sola en la oscuridad. O podés dejar de buscar eso que no está.
Buscá luz, buscá movimiento, buscá vida y libertad. Deseá, pero con el alma. Y a tu cabeza callala de una buena vez, ¿dónde estás?¿dónde estás? No está, se fue.
Ahora que quedó claro mi punto ¿qué vas a hacer?
¿A dónde vas? Vení acá…
No te vayas…volvé.
No. No. No.
¿Dónde estás?
.................................................
La verdad duele por eso me fui, si al fin y al cabo yo solo quería verlo. Pero es verdad que caminar en círculos no me lleva a ningún lugar.
¡Ay no! ¡Ahí está! ¡Lo encontré!
¿Qué hago? No me quiero acercar por miedo a que se aleje. Pero si lo vuelvo a perder de vista tal vez no lo encuentre más. Aunque ¿no será lo mejor?
Viene directo a mí, el encuentro es inevitable, aunque ¿y si apago el farol?
Pasó sin verme. ¿Por qué siento alivio?
Ya se alejó y otra vez lo perdí de vista.
Mi farol está apagado y no sé donde estoy.
¿Dónde estoy?
Camino en círculos. Una gran energía me lleva a no poder parar, a no querer parar. Me mueve a su antojo. Y yo solo te busco
¿Dónde estás?
Te perdí el rastro a la vuelta de una esquina tan oscura como la sombra que sembraste en mí.
¿Dónde estás?
Me estoy cansando de buscarte.
Camino en círculos pero a vos no te veo. Quiero encontrarte. ¿Quiero?
Tal vez mejor te suelto, te dejo ir. Pero no sé como se hace eso ¿o si?
Camino en círculos y veo solo rostros grises en la multitud.
¿Dónde estás?
¿Me importa?
Me cansé de caminar en círculos. Yo no te busco más.
¿Dónde estás?
Espero que lejos o en ningún lugar.
No. No. No.
¿Dónde estás?
.................................................
No está, se fue. No busques en el umbral porque no está.
Podés seguir caminando en círculos hasta que el surco que tus huellas dejen sea tan profundo que te quedes sola en la oscuridad. O podés dejar de buscar eso que no está.
Buscá luz, buscá movimiento, buscá vida y libertad. Deseá, pero con el alma. Y a tu cabeza callala de una buena vez, ¿dónde estás?¿dónde estás? No está, se fue.
Ahora que quedó claro mi punto ¿qué vas a hacer?
¿A dónde vas? Vení acá…
No te vayas…volvé.
No. No. No.
¿Dónde estás?
.................................................
La verdad duele por eso me fui, si al fin y al cabo yo solo quería verlo. Pero es verdad que caminar en círculos no me lleva a ningún lugar.
¡Ay no! ¡Ahí está! ¡Lo encontré!
¿Qué hago? No me quiero acercar por miedo a que se aleje. Pero si lo vuelvo a perder de vista tal vez no lo encuentre más. Aunque ¿no será lo mejor?
Viene directo a mí, el encuentro es inevitable, aunque ¿y si apago el farol?
Pasó sin verme. ¿Por qué siento alivio?
Ya se alejó y otra vez lo perdí de vista.
Mi farol está apagado y no sé donde estoy.
¿Dónde estoy?
martes, 18 de agosto de 2009
la gloria
Danza, movimiento, música, vida.
El encuentro maravilloso e inolvidable de seres deseantes, amantes, bailarines y cantantes, músicos y poetas.
Una copa compartida, una mirada, una sonrisa, un ida y vuelta, giros y contragiros.
La gloria de un sentir tan genuino. Conexión, emoción, miles de sonidos que nacen del alma y amanecen unidos en una danza.
Corazones latiendo al unísono por el simple sueño de ser y estar.
Melodías envolventes, pañuelos al viento.
La magia del encuentro…
La gloria…nuestra gloria, nuestras raíces y nuestra tierra…
La pacha mama y la pacha sacha….
La madre de los tiempos, de la eternidad, y la madre tierra!!!
La vida subiendo en espiral…
Y siempre el deseo de volver…
El encuentro maravilloso e inolvidable de seres deseantes, amantes, bailarines y cantantes, músicos y poetas.
Una copa compartida, una mirada, una sonrisa, un ida y vuelta, giros y contragiros.
La gloria de un sentir tan genuino. Conexión, emoción, miles de sonidos que nacen del alma y amanecen unidos en una danza.
Corazones latiendo al unísono por el simple sueño de ser y estar.
Melodías envolventes, pañuelos al viento.
La magia del encuentro…
La gloria…nuestra gloria, nuestras raíces y nuestra tierra…
La pacha mama y la pacha sacha….
La madre de los tiempos, de la eternidad, y la madre tierra!!!
La vida subiendo en espiral…
Y siempre el deseo de volver…
jueves, 6 de agosto de 2009
ciego
Ojalá mis gritos atravesaran el viento. Ojalá algún día puedas oírlos.
Mi garganta se desangra en cada uno de ellos, pero vos no me mirás.
No me ves aquí en las sombras? Pues aquí estoy.
Abre tus enormes ojos negros. Mírame.
En la tempestad de la noche resueno en torbellinos de penas.
Penas que no me dejan pensar ni sentir.
Pero sigo a la espera. Espera eterna que me convierta en roca.
Sé que así no sufriré por no tenerte.
Lejano recuerdo que me rescata. Pero tú no lo haces.
Como salvarme si no sabes donde estoy.
Me has olvidado? Yo a ti no.
Mi piel vibra con cada imagen tuya.
No sé cuando te fuiste, o me fui yo? Importa?
No lo entiendo y pienso que tal vez no deba.
Me pregunto si he de seguir buscando.
Y yo sigo a la espera. Espera eterna que me convierta en roca.
Mi garganta se desangra en cada uno de ellos, pero vos no me mirás.
No me ves aquí en las sombras? Pues aquí estoy.
Abre tus enormes ojos negros. Mírame.
En la tempestad de la noche resueno en torbellinos de penas.
Penas que no me dejan pensar ni sentir.
Pero sigo a la espera. Espera eterna que me convierta en roca.
Sé que así no sufriré por no tenerte.
Lejano recuerdo que me rescata. Pero tú no lo haces.
Como salvarme si no sabes donde estoy.
Me has olvidado? Yo a ti no.
Mi piel vibra con cada imagen tuya.
No sé cuando te fuiste, o me fui yo? Importa?
No lo entiendo y pienso que tal vez no deba.
Me pregunto si he de seguir buscando.
Y yo sigo a la espera. Espera eterna que me convierta en roca.
miércoles, 29 de julio de 2009
de ayer y hoy
En el ayer, en una salida de amigos, apareció ella. Su nombre era Milagros. Una niña pequeña que se acercó a la barra para pedir un vaso de agua. Venía acompañada de dos amigas, no mucho mayores que ella. En sus ojos brillaba un no se que, que se yo.
En el lugar ya la conocian, para mí solo era una niña haciendo mucho más de lo que debería...vendía pulseras. Le compré una, y aunque nunca la usé la guardo para que me recuerde todo aquello que uno no debería recordar, porque en realidad no debería existir.
Los niños deben ser niños. Pero aunque no los dejen serlo guardan algo que su mirada siempre nos va a recordar....el deseo, deseo de lo que no fue y deseo de lo podrá. Aunque duele que ni ellos lo sepan.
En el hoy, conocí a Brian. Un bebote de unos 3 o 4 años que vive en la calle con su familia (mamá, papá y Sebastián, su hermano de 7 meses).
Como no podía ser de otra manera dejé lo que tenía que hacer para ocurparme de ellos.
Fui a casa, busqué lo que tenía de comida, aunque había muy poco....para colmo no estaba aquello que yo pensé que iba a estar, milanesas.....mmm, pensé, que ricos sandwiches de milanesa les voy a prepara, pero, no había....ufffff!!!!!!
Empecé a buscar en mi placard algo de ropa abrigada y recordé que tenía guardada una bolsa con una frazada y varias cosa para pasar el frío, como guantes, gorros, bufandas, etc..
Tomé la bolsa y lo poco que había encontrado para comer y salí de casa, no sé por qué me daba pánico llegar al lugar donde los había visto y que no estén. Pero para mi satisfacción y tranquilidad ahí estaban..
Me acerqué saludando a Brian y saqué de la bolsa un gorro y una bufanda, se los puse mientras le decía que eran para él y él me devolvía esa sonrisa tan hermosa y transparente...Dios si existís, sabé que esa es mi mayor alegría...
Me quedé un rato mientras ellos juntaban sus cosas, y mientras yo disfrutaba de los más bellos abrazos. Brian me miraba con sus ojitos iluminados y creo que con los mismos ojos lo miraba yo.
Fue simplemente un encuentro entre dos seres, que como todos, sueñan con un mundo mejor.
Milagros,Brian, niños, y el deseo, siempre el deseo de algo mejor
El que piense que somos distintos se equivoca...
En el lugar ya la conocian, para mí solo era una niña haciendo mucho más de lo que debería...vendía pulseras. Le compré una, y aunque nunca la usé la guardo para que me recuerde todo aquello que uno no debería recordar, porque en realidad no debería existir.
Los niños deben ser niños. Pero aunque no los dejen serlo guardan algo que su mirada siempre nos va a recordar....el deseo, deseo de lo que no fue y deseo de lo podrá. Aunque duele que ni ellos lo sepan.
En el hoy, conocí a Brian. Un bebote de unos 3 o 4 años que vive en la calle con su familia (mamá, papá y Sebastián, su hermano de 7 meses).
Como no podía ser de otra manera dejé lo que tenía que hacer para ocurparme de ellos.
Fui a casa, busqué lo que tenía de comida, aunque había muy poco....para colmo no estaba aquello que yo pensé que iba a estar, milanesas.....mmm, pensé, que ricos sandwiches de milanesa les voy a prepara, pero, no había....ufffff!!!!!!
Empecé a buscar en mi placard algo de ropa abrigada y recordé que tenía guardada una bolsa con una frazada y varias cosa para pasar el frío, como guantes, gorros, bufandas, etc..
Tomé la bolsa y lo poco que había encontrado para comer y salí de casa, no sé por qué me daba pánico llegar al lugar donde los había visto y que no estén. Pero para mi satisfacción y tranquilidad ahí estaban..
Me acerqué saludando a Brian y saqué de la bolsa un gorro y una bufanda, se los puse mientras le decía que eran para él y él me devolvía esa sonrisa tan hermosa y transparente...Dios si existís, sabé que esa es mi mayor alegría...
Me quedé un rato mientras ellos juntaban sus cosas, y mientras yo disfrutaba de los más bellos abrazos. Brian me miraba con sus ojitos iluminados y creo que con los mismos ojos lo miraba yo.
Fue simplemente un encuentro entre dos seres, que como todos, sueñan con un mundo mejor.
Milagros,Brian, niños, y el deseo, siempre el deseo de algo mejor
El que piense que somos distintos se equivoca...
viernes, 24 de julio de 2009
cuantas veces dijimos con los chicos no!!!!
Y cuantas veces habrá que decirlo?!?!?!
No tengo la respuesta, solo tengo esa sensación insoportable de impotencia...odio tanto la palabra como el sentirla...
Me cansé de salir a la calle y ver a los niños pidiendo, trabajando, drogándose, etc., etc., etc.. No era que los niños tenian que jugar??? Nos olvidamos de eso??? Acaso nosotros no jugamos???
La miseria humana ya es demasiado gigante...y algunos dicen que quienes viven en la calle viven en la miseria, o se habla de villa miseria, pero la miseria es una cualidad del hombre no de la vida!!! Creo que los miserables somos nosotros, los adultos que permitimos que esos niños, que dejan de ser niños para sobrevivir, no tengan la oportunidad de vivir la infancia...y esto suena a que hay que darselo, pero convengamos que es su derecho nada más y nada menos.
Si tuviera el dinero suficiente para poder generar proyectos que ayuden a que esos niños no vivan de esa manera, gastaría hasta el último centavo. Como no lo tengo me propuse hacer lo que puedo, de esta manera la impotencia disminuye, un poco, pero es algo. Que hago?? Verlos! Los miro a los ojos, les sonrio, les hablo, les pregunto como están, les demuestro que los considero una persona como yo, intento mostrarles que son seres, personas, humanos, les doy de alguna manera identidad.
No sé cuanto ayuda, pero es notable como cambia su actidud frente a alguien que como yo los ve en relación a la gente que no lo hace.
Una pequeña actitud puede alivianarles un poco esa carga tan pesada que les han depositado no creen? Aunque no me conformo con alivianar solamente, sé que es lo que puedo hoy, y como sé que puedo simplemente lo hago!!
Dejemos de decir con lo chicos no! y hagamos!!!
No tengo la respuesta, solo tengo esa sensación insoportable de impotencia...odio tanto la palabra como el sentirla...
Me cansé de salir a la calle y ver a los niños pidiendo, trabajando, drogándose, etc., etc., etc.. No era que los niños tenian que jugar??? Nos olvidamos de eso??? Acaso nosotros no jugamos???
La miseria humana ya es demasiado gigante...y algunos dicen que quienes viven en la calle viven en la miseria, o se habla de villa miseria, pero la miseria es una cualidad del hombre no de la vida!!! Creo que los miserables somos nosotros, los adultos que permitimos que esos niños, que dejan de ser niños para sobrevivir, no tengan la oportunidad de vivir la infancia...y esto suena a que hay que darselo, pero convengamos que es su derecho nada más y nada menos.
Si tuviera el dinero suficiente para poder generar proyectos que ayuden a que esos niños no vivan de esa manera, gastaría hasta el último centavo. Como no lo tengo me propuse hacer lo que puedo, de esta manera la impotencia disminuye, un poco, pero es algo. Que hago?? Verlos! Los miro a los ojos, les sonrio, les hablo, les pregunto como están, les demuestro que los considero una persona como yo, intento mostrarles que son seres, personas, humanos, les doy de alguna manera identidad.
No sé cuanto ayuda, pero es notable como cambia su actidud frente a alguien que como yo los ve en relación a la gente que no lo hace.
Una pequeña actitud puede alivianarles un poco esa carga tan pesada que les han depositado no creen? Aunque no me conformo con alivianar solamente, sé que es lo que puedo hoy, y como sé que puedo simplemente lo hago!!
Dejemos de decir con lo chicos no! y hagamos!!!
martes, 21 de julio de 2009
lluvia y música
El día empieza de una manera distinta cada vez, sino que sería la vida..
Hoy la lluvia resuena afuera mientras un viejo jazz resuena dentro...
Como será el día de hoy?
Estoy acostumbrada a girar, a dar vueltas, pero la lluvía cae y la música tiene su curso, avanza. En este momento nada gira excepto yo.
Tal vez para cuando sea la hora de salir al mundo tome mi curso sin dar vueltas, como las canciones que ahora escucho. Tal vez tome una dirección definida como la lluvia que cae.
A veces las dudas me invaden, pero lo que siempre sé con certeza es que quiero dejar de girar.
Llegó la hora, ahora es el momento perfecto...cada instante es perfecto para abandonar la circularidad y ese es mi mayor deseo, hoy, ahora y siempre.
Cuál es el tuyo?
Hoy la lluvia resuena afuera mientras un viejo jazz resuena dentro...
Como será el día de hoy?
Estoy acostumbrada a girar, a dar vueltas, pero la lluvía cae y la música tiene su curso, avanza. En este momento nada gira excepto yo.
Tal vez para cuando sea la hora de salir al mundo tome mi curso sin dar vueltas, como las canciones que ahora escucho. Tal vez tome una dirección definida como la lluvia que cae.
A veces las dudas me invaden, pero lo que siempre sé con certeza es que quiero dejar de girar.
Llegó la hora, ahora es el momento perfecto...cada instante es perfecto para abandonar la circularidad y ese es mi mayor deseo, hoy, ahora y siempre.
Cuál es el tuyo?
lunes, 20 de julio de 2009
duda
De solo pensarlo creo que sería mejor estar muerta. Mi alma se eleva alto cuando pienso en vos. Por mis venas un veneno me recorre de pies a cabeza. Suspiros que llegan una y otra vez. La maldición del amor ha tocado a mi puerta pero yo no puedo amar a nadie. Mi corazón no sabe amar y mi cuerpo no concibe contacto alguno. No lo soporta. Me odio. Sinceramente me odio, sobre todo cuando miro tus ojos negros que me impregnan de pasión.
Quiero volar a un lugar desierto donde nadie pueda verme, donde no haya espejos. Donde la luz sea tenue, muy tenue. Donde no pueda verme ni verte en mi mente. Un lugar ruidoso en el que no pueda oír a mi corazón latir para olvidar que estoy viva. No quiero sentir. Me da miedo sentir. Me da miedo amar. Pero alguien me dijo que no se puede perder lo que uno nunca tuvo.
A veces pienso que tuve tu corazón. A veces dudo si te lo arranqué a la fuerza. Me lo diste o lo robé? Alguna vez lo tuve realmente?
No creo en mí, no creo en nada. No me mires porque voy a dudar!!!
Quiero volar a un lugar desierto donde nadie pueda verme, donde no haya espejos. Donde la luz sea tenue, muy tenue. Donde no pueda verme ni verte en mi mente. Un lugar ruidoso en el que no pueda oír a mi corazón latir para olvidar que estoy viva. No quiero sentir. Me da miedo sentir. Me da miedo amar. Pero alguien me dijo que no se puede perder lo que uno nunca tuvo.
A veces pienso que tuve tu corazón. A veces dudo si te lo arranqué a la fuerza. Me lo diste o lo robé? Alguna vez lo tuve realmente?
No creo en mí, no creo en nada. No me mires porque voy a dudar!!!
tal vez
Tal vez nunca me anime a decir lo que siento. O tal vez no encuentre las palabras correctas, si es que las hay. Solo sé que le di un descaso a mi cabeza y mi corazón vuela libre. Mi esencia está a flor de piel y las sensaciones que recorren mi cuerpo me llenan de placer. Sé que hay muchas cosas a las que les temo, pero no me intimidan. Será que tengo claro lo que quiero. También comprendo que para llegar hay mucho por hacer. Y eso hago.
Me he buscado miles de veces creyéndome perdida pero siempre me encuentro. Me encuentro donde siempre estuve…en mi camino. Sigo una dirección clara pero a veces siento que me alejo, que me pierdo, sin embargo no es así. No hay mejor guía que mi corazón, lo sé, y a él lo sigo. No sufro por eso…todo lo contrario, cada día soy más feliz.
Dudo de lo que pienso cuando no hay nada en mi cuerpo que lo confirme. Piso fuerte y siento más fuerte aún. Mi alma y mis sentidos se han unido, conforman un sistema integrado que la cabeza no puede fragmentar. Me siento una, me siento libre.
Y a mis miedos no los resisto. Los miro atenta. Me dejo impregnar solo un poco para entenderlos, para entenderme. Y si no me animo a decir eso que siento no me juzgo por ello. Entiendo que estoy en un momento de muchos tal vez o de algunos quizás.
Y quizás nunca me anime a decir lo que siento… tal vez si.
Me he buscado miles de veces creyéndome perdida pero siempre me encuentro. Me encuentro donde siempre estuve…en mi camino. Sigo una dirección clara pero a veces siento que me alejo, que me pierdo, sin embargo no es así. No hay mejor guía que mi corazón, lo sé, y a él lo sigo. No sufro por eso…todo lo contrario, cada día soy más feliz.
Dudo de lo que pienso cuando no hay nada en mi cuerpo que lo confirme. Piso fuerte y siento más fuerte aún. Mi alma y mis sentidos se han unido, conforman un sistema integrado que la cabeza no puede fragmentar. Me siento una, me siento libre.
Y a mis miedos no los resisto. Los miro atenta. Me dejo impregnar solo un poco para entenderlos, para entenderme. Y si no me animo a decir eso que siento no me juzgo por ello. Entiendo que estoy en un momento de muchos tal vez o de algunos quizás.
Y quizás nunca me anime a decir lo que siento… tal vez si.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)