Cuantas cosas pasan, cuantas situaciones extrañas a las que hay que enfrentarse cada día, cuantas que es necesario dejar pasar. Porque cuando el corazón rige cosas que pensamos que jamás soportaríamos pasan sin dejar grandes marcas. Siempre queda una huella para recordarnos que por ahí no es el camino, pero las heridas son superficiales y el alma sale airosa.
A veces pienso que la vida es mucho más sencilla de cómo la vivimos porque estar vivo para mí es estar abierto al encuentro, es respirar en conexión con miles de seres, es ser uno con la naturaleza. Y si respirar es un mecanismo biológico que realizamos de manera inconsciente, no debería ser mucha más sencilla nuestra existencia?
He aprendido mucho en este último mes, me parece increíble haber podido sortear tantas dificultades en tan poco tiempo, y me he conocido en lugares que suponía estaban, pero ahora los veo claramente y puedo actuar en consecuencia, sea para que crezcan o para su destrucción total.
Quisiera poder vivir la vida como la nombro, como la describo, pero todavía me queda un camino largo por recorrer y mucho por aprender. Mis pasos a veces son más lentos, a veces más rápidos, salto o vuelvo hacia atrás si lo necesito, pero lo hago confiando en mí y atenta a mis deseos…
Y hay muchas cosas con las que hoy no puedo, pero mañana me despertaré en un nuevo día con la fortaleza para realizarlas. Porque lo que fui me hace quien soy y forja lo que quiero para el fututo.
Y puedo caer cien veces o mil, pero siempre me levanto para llegar a lo que quiero, es así como soy, es así como quiero ser.
lunes, 15 de noviembre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
amor de a dos….
Creo al fin poder describir lo que es para mí el amor de a dos…y me alegra descubrir que se puede dar una espacie de definición sin dar recetas ni certezas, solo una humilde opinión…
En este momento, hoy y ahora, para mi el amor de a dos es la posibilidad de encuentro, es la capacidad de dos seres de conectar en algún nivel de la sensibilidad y la emoción en el cual no hacen falta las palabras porque los cuerpos hablan por cada uno….
En el amor de a dos los ojos emiten sonidos y los labios hacen caricias. Nada parece otra cosa que lo que es, porque hay confianza y respeto, hay entrega.
No hay discusiones porque aunque no haya acuerdo en algo cada uno valora del otro su singularidad, su forma única e irrepetible de ser y lo admira por eso. No hay miedo a la diversidad. El amor de a dos pertenece al mundo del pensamiento complejo donde el otro jamás podría ser mi media naranja, porque yo como ser ya soy completo, de última seriamos dos naranjas no?
En el amor de a dos no existen los reclamos…porque vos no hiciste, o no dijiste o etc…hay un acuerdo mudo de hacer juntos, de compartir las sensaciones, los miedos, los deseos, etc... En el amor de a dos casi todo es implícito porque es tan inmensa la conexión de los seres que simplemente no es necesario decir, nombrar…
El único problema con el amor de a dos así planteado es que nos han enseñado que el amor es otra cosa y aprender a vivirlo de esta manera cuesta mucho, por lo menos a mí. Ahora, lo bueno que tiene el amor de dos así definido es que me resulta mucho más sano, asique en la medida que pueda, quiero y voy a elegir amar así….
En este momento, hoy y ahora, para mi el amor de a dos es la posibilidad de encuentro, es la capacidad de dos seres de conectar en algún nivel de la sensibilidad y la emoción en el cual no hacen falta las palabras porque los cuerpos hablan por cada uno….
En el amor de a dos los ojos emiten sonidos y los labios hacen caricias. Nada parece otra cosa que lo que es, porque hay confianza y respeto, hay entrega.
No hay discusiones porque aunque no haya acuerdo en algo cada uno valora del otro su singularidad, su forma única e irrepetible de ser y lo admira por eso. No hay miedo a la diversidad. El amor de a dos pertenece al mundo del pensamiento complejo donde el otro jamás podría ser mi media naranja, porque yo como ser ya soy completo, de última seriamos dos naranjas no?
En el amor de a dos no existen los reclamos…porque vos no hiciste, o no dijiste o etc…hay un acuerdo mudo de hacer juntos, de compartir las sensaciones, los miedos, los deseos, etc... En el amor de a dos casi todo es implícito porque es tan inmensa la conexión de los seres que simplemente no es necesario decir, nombrar…
El único problema con el amor de a dos así planteado es que nos han enseñado que el amor es otra cosa y aprender a vivirlo de esta manera cuesta mucho, por lo menos a mí. Ahora, lo bueno que tiene el amor de dos así definido es que me resulta mucho más sano, asique en la medida que pueda, quiero y voy a elegir amar así….
martes, 12 de octubre de 2010
.....
Ayer nos encontramos. Bastó solo una mirada para saber que pasaba. Intercambiamos algunas palabras para conocernos un poco, pero nuestros ojos hablaban por nosotros.
No hacían falta las palabras. Por momentos parecían mudos intentos, otras veces meros signos imprescindibles en algo que algunos describen o definen como comunicación.
Había magia, había encanto. Había ganas de fundirse con el otro y todo parecía flotar en rededor
El sol y la luna nos acompañaban. La luna hasta rió burlona ante tal despliegue de sensaciones.
Parecía un verdadero cuento, un sueño donde todo era perfecto, y si alguien me hubiese preguntado a mi si eso podía ser real hubiese jurado que si. Pero siempre hay un pero, un algo, un no sé qué.
Uf….si, uf.
Por un instante sentí como se desarmaba ese cuento, ese sueño. Y luego lo vi armarse y desarmarse ante mi tantas veces que ya no sé si está entero o no!! Deseo pensar que si lo está pero no estoy segura aún.
En mi están las ganas de volver a encontrarlo y que esté entero para poder cuidar de ese sueño, para llenarlo de abrazos.
No hacían falta las palabras. Por momentos parecían mudos intentos, otras veces meros signos imprescindibles en algo que algunos describen o definen como comunicación.
Había magia, había encanto. Había ganas de fundirse con el otro y todo parecía flotar en rededor
El sol y la luna nos acompañaban. La luna hasta rió burlona ante tal despliegue de sensaciones.
Parecía un verdadero cuento, un sueño donde todo era perfecto, y si alguien me hubiese preguntado a mi si eso podía ser real hubiese jurado que si. Pero siempre hay un pero, un algo, un no sé qué.
Uf….si, uf.
Por un instante sentí como se desarmaba ese cuento, ese sueño. Y luego lo vi armarse y desarmarse ante mi tantas veces que ya no sé si está entero o no!! Deseo pensar que si lo está pero no estoy segura aún.
En mi están las ganas de volver a encontrarlo y que esté entero para poder cuidar de ese sueño, para llenarlo de abrazos.
martes, 24 de agosto de 2010
a mi Gra...
Gra fue una de las mujeres más increíbles que conocí en mi vida. De una grandeza incomparable, de una esencia tan pura y cristalina. Parecía nacida de un cuento. Mi Petiroja. Petisa y colorada, así aparecía Gra, destacando de la multitud aunque parecía medir menos de un metro.
Fue una maestra increíble, para mí y para muchos, doy fe!
Era de esas personas siempre alegres, que te contagiaban esa risa iluminadora y que todo abarcaba. Llenaba de luz cualquier espacio en el que entraba. Tenía una magia infinita y con ella nos deslumbraba a todos cada vez.
Sus gestos te llenaban de emociones, bastaba un solo movimiento o una mirada cómplice para estallar en una risa plena…
No recuerdo haberla visto enojada nunca, pero creo que hubiese sido una situación brava.
Era chiquita pero de una fortaleza y una grandeza que no entran en este mundo…
Tal vez era de otro planeta y no nos dijo nada…
Lo único que sé es que su ausencia duele pero me ha llenado tanto tanto y me ha dado y enseñado tanto más aún que en mi recuerdo guardo esa hermosa sonrisa. Ese gesto tan maravilloso que solo ella podía lograr. Ese gesto tan hermoso que me impregnó cada vez que tuve el honor de verla.
A mi maestra Graciela Lauro le dedico estas palabras…te voy a extrañar!!
Fue una maestra increíble, para mí y para muchos, doy fe!
Era de esas personas siempre alegres, que te contagiaban esa risa iluminadora y que todo abarcaba. Llenaba de luz cualquier espacio en el que entraba. Tenía una magia infinita y con ella nos deslumbraba a todos cada vez.
Sus gestos te llenaban de emociones, bastaba un solo movimiento o una mirada cómplice para estallar en una risa plena…
No recuerdo haberla visto enojada nunca, pero creo que hubiese sido una situación brava.
Era chiquita pero de una fortaleza y una grandeza que no entran en este mundo…
Tal vez era de otro planeta y no nos dijo nada…
Lo único que sé es que su ausencia duele pero me ha llenado tanto tanto y me ha dado y enseñado tanto más aún que en mi recuerdo guardo esa hermosa sonrisa. Ese gesto tan maravilloso que solo ella podía lograr. Ese gesto tan hermoso que me impregnó cada vez que tuve el honor de verla.
A mi maestra Graciela Lauro le dedico estas palabras…te voy a extrañar!!
domingo, 8 de agosto de 2010
mi familia
Tengo la familia más bella que pueda existir.
En ella encontré el verdadero significado del amor. En ella siempre encuentro refugio y abrigo, sostén, afecto, un espacio donde descansar, donde puedo ser yo.
Mi familia es enorme porque no hay límite alguno en su querer, en su aceptar. Es hermosa la sensación de formar parte siempre, a cada instante.
En mi familia la distancia no existe porque siempre hay uno, dos o mil que están al pie del cañón, escuchando, apoyando, conteniendo.
Mi familia es la más hermosa porque existe la escucha eterna, el abrazo contenedor, el siempre estar disponible, sabiendo que el día que no se pueda hacerlo los demás estarán disponibles para uno!
Mi familia es maravillosa porque celebra la vida a cada instante. Porque está compuesta de seres afectivos, honestos, compañeros!!
Mi familia es la más bella que puede existir!!! Y simplemente por existir es la más bella!!!!
Los quieroooooooo!!!!
En ella encontré el verdadero significado del amor. En ella siempre encuentro refugio y abrigo, sostén, afecto, un espacio donde descansar, donde puedo ser yo.
Mi familia es enorme porque no hay límite alguno en su querer, en su aceptar. Es hermosa la sensación de formar parte siempre, a cada instante.
En mi familia la distancia no existe porque siempre hay uno, dos o mil que están al pie del cañón, escuchando, apoyando, conteniendo.
Mi familia es la más hermosa porque existe la escucha eterna, el abrazo contenedor, el siempre estar disponible, sabiendo que el día que no se pueda hacerlo los demás estarán disponibles para uno!
Mi familia es maravillosa porque celebra la vida a cada instante. Porque está compuesta de seres afectivos, honestos, compañeros!!
Mi familia es la más bella que puede existir!!! Y simplemente por existir es la más bella!!!!
Los quieroooooooo!!!!
domingo, 1 de agosto de 2010
contradicción
Otra vez volví a girar. Por qué será que siempre vuelvo?
Tantas cosas he cambiado ya y tantas más quedan. En algún momento esto se termina? Sé que no y eso es lo que me pesa muchas veces. Puedo ser tan contradictoria. Puedo ser tan rígida. Puedo no ver sabiendo que si solo miro ahí, donde eso que no me gusta está, podría cambiarlo y crecer como tanto anhelo.
No quiero tener un tope. No quiero llegar a un techo que yo misma me impuse. Quisiera tener siempre la fuerza de romperlo y seguir ascendiendo.
Por qué se hace tan difícil a veces? Por qué no puedo tener ese viejo impulso a flor de piel cada día?
Me canso de perderme, me canso de girar pero me rindo tantas veces.
Sí, otra vez me perdí. Y lo peor es que sé donde estoy pero hoy no tengo fuerzas para rescatarme.
Será que siempre peleo sola. Voy contra el mundo como si eso no tuviese costo alguno y siempre termino sola. Es gracioso en algún punto. Tantas veces voy hacia fuera que cuando vuelvo no sé donde estoy!! Pero me cuesta tanto no hacerlo.
Lo bueno sería preguntarme cuando iré hacia mis deseos, hacia lo que realmente quiero pero sin mentirme, sin dañarme tanto en el trayecto, sin dejarme sola cada vez!!
En mi cabeza un torbellino de pensamientos no me deja en paz. Sé casi todo lo que quiero, sé lo que no quiero, pero no actúo en consecuencia a ello. Solo camino perdida, sin rumbo, buscando lo que no hay e inventando lo que jamás podrá existir.
Donde dejé mis sueños. En que rincón descansan? Donde los encerré para no poder verlos?
En que lugar me pongo a mi? En que esquina me perdí otra vez?
Si yo no me veo, qué verán los demás de mí?
Tantas palabras salen de mi boca hacia los demás, tantas certezas, tantos consejos. Si tal vez me escuchara a mí decirlos los podría hacer carne.
Pero no me escucho, no me veo, y me engaño de manera más cruel cada vez, cada instante.
Y si soy sola es porque nunca aprendí a estar con nadie y lo peor es que nunca me lo permití.
Y sabiéndolo sigo girando, solitaria y sin saber como es en realidad el mundo, los otros. Soy una especie de momia, de muerto viviente que avanza hacia ningún lado, sin entender pero sintiendo como un mundo sobre las espaldas resulta aplastante.
Seguiré siendo sola, pero por cuanto tiempo más?
Tantas cosas he cambiado ya y tantas más quedan. En algún momento esto se termina? Sé que no y eso es lo que me pesa muchas veces. Puedo ser tan contradictoria. Puedo ser tan rígida. Puedo no ver sabiendo que si solo miro ahí, donde eso que no me gusta está, podría cambiarlo y crecer como tanto anhelo.
No quiero tener un tope. No quiero llegar a un techo que yo misma me impuse. Quisiera tener siempre la fuerza de romperlo y seguir ascendiendo.
Por qué se hace tan difícil a veces? Por qué no puedo tener ese viejo impulso a flor de piel cada día?
Me canso de perderme, me canso de girar pero me rindo tantas veces.
Sí, otra vez me perdí. Y lo peor es que sé donde estoy pero hoy no tengo fuerzas para rescatarme.
Será que siempre peleo sola. Voy contra el mundo como si eso no tuviese costo alguno y siempre termino sola. Es gracioso en algún punto. Tantas veces voy hacia fuera que cuando vuelvo no sé donde estoy!! Pero me cuesta tanto no hacerlo.
Lo bueno sería preguntarme cuando iré hacia mis deseos, hacia lo que realmente quiero pero sin mentirme, sin dañarme tanto en el trayecto, sin dejarme sola cada vez!!
En mi cabeza un torbellino de pensamientos no me deja en paz. Sé casi todo lo que quiero, sé lo que no quiero, pero no actúo en consecuencia a ello. Solo camino perdida, sin rumbo, buscando lo que no hay e inventando lo que jamás podrá existir.
Donde dejé mis sueños. En que rincón descansan? Donde los encerré para no poder verlos?
En que lugar me pongo a mi? En que esquina me perdí otra vez?
Si yo no me veo, qué verán los demás de mí?
Tantas palabras salen de mi boca hacia los demás, tantas certezas, tantos consejos. Si tal vez me escuchara a mí decirlos los podría hacer carne.
Pero no me escucho, no me veo, y me engaño de manera más cruel cada vez, cada instante.
Y si soy sola es porque nunca aprendí a estar con nadie y lo peor es que nunca me lo permití.
Y sabiéndolo sigo girando, solitaria y sin saber como es en realidad el mundo, los otros. Soy una especie de momia, de muerto viviente que avanza hacia ningún lado, sin entender pero sintiendo como un mundo sobre las espaldas resulta aplastante.
Seguiré siendo sola, pero por cuanto tiempo más?
lunes, 24 de mayo de 2010
caminos
Algunos caminos se cruzan de vez en cuando. Hay otros que están condenados al olvido. Unos pocos llevan hasta el paraíso y otros cuantos a una pared.
He tomado tantos caminos que ya olvidé donde comencé mi viaje, pero tal vez no sea lo importante aquí saber donde inició sino ver donde estoy parada y hacia donde quiero ir.
Sé que quiero llegar a vos, sé que quiero cruzarte más de una vez. Sé que quiero caminar a tu lado.
A veces pienso que si pudiese volar y ver desde arriba los distintos caminos podría elegir el que me lleve directo a vos, pero sé que de esa manera me perdería de ver en perspectiva los obstáculos y seguramente perdería mi rumbo.
A veces pienso en pedirte el mapa hacia tu corazón, pero sé que me perdería de conocerte desde lejos y desde cerca, porque estaría cavando en busca de un tesoro que ya me fue dado y no habría sorpresa alguna así.
Otras veces deseo que las cosas fuesen distintas a como son, porque de la manera en que son, son difíciles y dolorosas, pero tal vez si fuese de otra manera no sería ni cerca lo que en realidad es. Si fuese distinto tal vez nunca te hubiese cruzado aunque sea una vez.
Es ahí cuando dejo de pensar y desear lo imposible, y dejo ser lo que hay, lo que sí existe!! Y es nuestro encuentro lo real.
El destino nos cruzó una vez, nosotros nos cruzamos otra y le dejo a la vida la oportunidad de cruzarte una vez más.
He tomado tantos caminos que ya olvidé donde comencé mi viaje, pero tal vez no sea lo importante aquí saber donde inició sino ver donde estoy parada y hacia donde quiero ir.
Sé que quiero llegar a vos, sé que quiero cruzarte más de una vez. Sé que quiero caminar a tu lado.
A veces pienso que si pudiese volar y ver desde arriba los distintos caminos podría elegir el que me lleve directo a vos, pero sé que de esa manera me perdería de ver en perspectiva los obstáculos y seguramente perdería mi rumbo.
A veces pienso en pedirte el mapa hacia tu corazón, pero sé que me perdería de conocerte desde lejos y desde cerca, porque estaría cavando en busca de un tesoro que ya me fue dado y no habría sorpresa alguna así.
Otras veces deseo que las cosas fuesen distintas a como son, porque de la manera en que son, son difíciles y dolorosas, pero tal vez si fuese de otra manera no sería ni cerca lo que en realidad es. Si fuese distinto tal vez nunca te hubiese cruzado aunque sea una vez.
Es ahí cuando dejo de pensar y desear lo imposible, y dejo ser lo que hay, lo que sí existe!! Y es nuestro encuentro lo real.
El destino nos cruzó una vez, nosotros nos cruzamos otra y le dejo a la vida la oportunidad de cruzarte una vez más.
domingo, 9 de mayo de 2010
destrucción
Si fuera a caer ahora, no sabría de que sostenerme.
Si fuera a volar mañana, no tendría asegurado un rumbo.
Si fuese a enamorarme un día, no sabría como hacerlo.
Si me dicen que me aman, definitivamente no tendría respuesta.
A veces me pregunto como llegué a sentirme así, a actuar de esta manera tan alejada de los afectos.
Me aislo, me vuelvo sola. Y es que disfruto muchas veces la soledad, pero ser solitaria es agobiante.
A veces me hundo en lo más profundo de mi ser y voy tan hondo que no sé como volver, y me vuelvo tan superficial como la misma piel. Pero esta superficialidad no tiene poros, no respira ni transpira, es rígida, pesada. No asimila, no recibe ni da nada.
Es como una roca dura suspendida en el aire en algún lugar, perdida, donde ni el viento ni el agua la erosionan, la modifican.
Se vuelve una carga insoportable y es entonces cuando por fin se destruye.
Si fuera a volar mañana, no tendría asegurado un rumbo.
Si fuese a enamorarme un día, no sabría como hacerlo.
Si me dicen que me aman, definitivamente no tendría respuesta.
A veces me pregunto como llegué a sentirme así, a actuar de esta manera tan alejada de los afectos.
Me aislo, me vuelvo sola. Y es que disfruto muchas veces la soledad, pero ser solitaria es agobiante.
A veces me hundo en lo más profundo de mi ser y voy tan hondo que no sé como volver, y me vuelvo tan superficial como la misma piel. Pero esta superficialidad no tiene poros, no respira ni transpira, es rígida, pesada. No asimila, no recibe ni da nada.
Es como una roca dura suspendida en el aire en algún lugar, perdida, donde ni el viento ni el agua la erosionan, la modifican.
Se vuelve una carga insoportable y es entonces cuando por fin se destruye.
miércoles, 20 de enero de 2010
su vuelo, el mío
Me gusta el vuelo de las libélulas.
Me gusta como logran cambiar de rumbo una y otra vez de una manera despreocupada.
Ellas van y vienen, suben y bajan, y podría parecer que no saben bien a donde van, tal vez así sea. Pero parecen disfrutar de la simple existencia.
Me gusta identificarme con su vuelo. Me gustaría poder sentir lo que ellas en ese bello vuelo que se asemeja a una danza.
Como me pregunto a donde van también me pregunto a donde voy.
No quiero un rumbo fijo. No me gustan las estructuras, las cosas fijas ni predeterminadas. Me gusta la sorpresa, la variedad y la flexibilidad.
Me gustan los cambios, la transmutación y transformación de los seres y las cosas.
Me gusta no ser igual que ayer y me gusta la intriga de cómo seré mañana.
Me gusta preguntarme y cuestionarme. Tal vez las libélulas no se cuestionen nada y quizás tampoco sepan lo que su vuelo me enseña y me hace desear.
Deseo volar como ellas. Deseo poder cambiar de rumbo infinitas veces. Deseo no ser igual a ayer. Deseo que los instantes me transformen. Y lo que más deseo es nunca sentir miedo de volar como las libélulas.
Realmente me gusta el vuelo de las libélulas.
Me gusta como logran cambiar de rumbo una y otra vez de una manera despreocupada.
Ellas van y vienen, suben y bajan, y podría parecer que no saben bien a donde van, tal vez así sea. Pero parecen disfrutar de la simple existencia.
Me gusta identificarme con su vuelo. Me gustaría poder sentir lo que ellas en ese bello vuelo que se asemeja a una danza.
Como me pregunto a donde van también me pregunto a donde voy.
No quiero un rumbo fijo. No me gustan las estructuras, las cosas fijas ni predeterminadas. Me gusta la sorpresa, la variedad y la flexibilidad.
Me gustan los cambios, la transmutación y transformación de los seres y las cosas.
Me gusta no ser igual que ayer y me gusta la intriga de cómo seré mañana.
Me gusta preguntarme y cuestionarme. Tal vez las libélulas no se cuestionen nada y quizás tampoco sepan lo que su vuelo me enseña y me hace desear.
Deseo volar como ellas. Deseo poder cambiar de rumbo infinitas veces. Deseo no ser igual a ayer. Deseo que los instantes me transformen. Y lo que más deseo es nunca sentir miedo de volar como las libélulas.
Realmente me gusta el vuelo de las libélulas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)